Quienes somos

NUESTRA VOCACION
El Observatorio Internacional de Seguridad, Crimen Organizado y Terrorismo (OISCOT), es una iniciativa de A-GLOSS (Agency of Global Security Services) que, integrada como área de investigación en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), y en colaboración con AGLOSS ACADEMY, surge como respuesta a la necesidad de una iniciativa global y despolitizada, enfocada a la promoción, desarrollo y divulgación de proyectos de investigación que tengan por objeto el estudio de fenómenos que amenazan la convivencia pacífica, las libertades y los derechos de los ciudadanos.

NUESTRO OBJETIVO
OISCOT– UEMC tiene como objetivo fomentar la cultura de defensa y seguridad a través del estudio y la investigación. Para desarrollar este objetivo cuenta con profesionales de reconocido prestigio en las diferentes áreas que definen el espectro de su actividad, con el apoyo de los cuales desarrollan seminarios, cursos, entrevistas, mesas de trabajo u otros eventos, y se elaboran estudios e informes enfocados a la prevención, control y mitigación de los riesgos asociados a la amenaza TESSCCO[1].

El observatorio internacional OISCOT es un proyecto vivo, basado en información disponible en fuentes abiertas. Pretende difundir la cultura de la seguridad aportando una visión global de los diferentes fenómenos que afectan a la misma, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ya que se trata de dos dimensiones interdependientes e interconectadas.

[1] Terrorismo, espionaje, sabotaje, subversión, cibercrimen y crimen organizado.

NUESTRA VISIÓN
Constituir un referente en la lucha contra esta amenaza, de utilidad tanto para el sector público como para el privado.

Contribuir a la deslegitimación de las narrativas que tratan de dotar de sentido y justificación la actividad de grupos terroristas.

Ser proactivos en el seguimiento de los principales indicadores relacionados con la seguridad en el ámbito nacional e internacional.

Generar bases de datos que permitan el análisis y evaluación de la seguridad global. Impulsar proyectos de investigación aportando un espacio abierto a la investigación, a la creatividad y la innovación.

Difundir estudios e informes publicados por otras entidades y organismos nacionales e internacionales, así como de información sobre la actualidad nacional e internacional en materia de seguridad global.

El observatorio internacional OISCOT es un proyecto

vivo, que pretende difundir la cultura de la seguridad

aportando una visión global de los diferentes

fenómenos que afectan a la misma.

OISCOT es proactivo en el seguimiento de los principales indicadores relacionados con la seguridad en el ámbito nacional e internacional.